Dirección
Coordinador de movilidad (P), Miembro Equipo Directivo (S), Representante PDI, Representante Estudiantes, Representante PTGAS.
La Comisión de Internacionalización de la ESII tiene como principales funciones:
· Promover la internacionalización: La comisión debe fomentar la internacionalización en la Escuela, impulsando programas y proyectos que fomenten la participación de estudiantes, profesores (PDI) y personal técnico, de gestión y de administración y servicios (PTGAS) en actividades internacionales. · Establecer convenios de colaboración y movilidad: La comisión debe identificar, establecer, potenciar, actualizar, o en su caso cerrar, convenios con otras universidades e instituciones extranjeras para promover intercambios académicos, programas conjuntos de investigación y docencia, entre otros. Según el procedimiento, cualquier nuevo convenio que se firme, tiene que tener el visto bueno del coordinador/centro. · Velar por el cumplimiento del procedimiento para el establecimiento de nuevos convenios, con atención a las pautas establecidas por el Consejo de Gobierno y el vicerrectorado con competencias en materias de internacionalización · Resolver las alegaciones o incidencias que se presenten en relación con las solicitudes de reconocimiento académico de los estudios realizados por estudiantes del centro. · Dar el visto bueno/conformidad a la participación de programas de movilidad combinado (BIPs) y de aprendizaje colaborativo internacional on-line (COILs), que sean de interés para el centro, con atención a las pautas establecidas por el Consejo de Gobierno y el vicerrectorado con competencias en materias de internacionalización. · Actualizar y revisar las responsabilidades de los responsables de programas. · Evaluar y mejorar los programas internacionales: La comisión debe realizar un seguimiento de los programas internacionales implementados, recopilando y evaluando la retroalimentación de los participantes y utilizando esta información para mejorar continuamente los programas y adaptarlos a las necesidades de la comunidad universitaria. Lugares de interés para enviar y recibir estudiantes y personal, aprovechamiento de estudiantes y personal que realizan estancias, etc. · Creación del plan estratégico de internacionalización del centro: movilidad, alianzas, asociaciones, política lingüística, etc. · Asesorar y orientar a estudiantes y personal: La comisión debe brindar asesoramiento y orientación a los estudiantes y profesores interesados en participar en programas internacionales, proporcionando información sobre las oportunidades disponibles, los requisitos, los plazos y los procedimientos. · Organizar actividades internacionales: La comisión puede organizar actividades como conferencias, seminarios, talleres o eventos culturales con temáticas internacionales, con el fin de promover el intercambio de conocimientos y experiencias entre la comunidad universitaria.
Reglamento Vicerrectorado de Internacionalización
Keep me signed in until I sign out
Forgot your password?
A new password will be emailed to you.
Have received a new password? Login here