Lugar: Aula 1.4
Hora: 10:15
Ponentes: Nicolás Méndez, Oscar Ciudad y José Antonio Catalán
El desarrollo y mantenimiento de software no es tarea fácil. Un buen ciclo de vida software requiere la coordinación de múltiples actividades en un proceso bien definido, con las metodologías y herramientas adecuadas. Aquí el rol de “programador” es uno más, junto a otras disciplinas que conforman la Ingeniería Software, y profesionales con una formación integral en estas disciplinas son muy demandados.
Los sistemas de aviónica de un helicóptero son hoy en día extremadamente complejos, y dicha complejidad reside en gran medida en el software. Cualquier fallo puede implicar un enorme coste, incluso de vidas, de modo que los procesos de desarrollo tienen que asegurar un producto no solo hecho a tiempo, sino también muy fiable. Para ello existen unas normas, basadas en la experiencia y el sentido común, que se exigen a todo ciclo de vida de software de aviónica, más exigentes cuanto más crítico sea el software a desarrollar.
En la presentación se mostrará la gran importancia de la ingeniería software en la industria aeronáutica, centrándose en el software de aviónica del helicóptero y en las actividades y flujos de trabajo que actualmente realizan los equipos de ingenieros software distribuidos en Albacete, Getafe y otros centros del grupo Eurocopter, así como la relación de la ingeniería software con la ingeniería de sistemas y las normas y modelos de desarrollo más comunes.
Compartir:
Keep me signed in until I sign out
Forgot your password?
A new password will be emailed to you.
Have received a new password? Login here