El establecimiento de un sistema de garantía de la Calidad es un factor estratégico básico para conseguir una mejora continua de las titulaciones oficiales y para que las competencias, habilidades y aptitudes de sus egresados sean conocidas por los empleadores y por la sociedad en general.
La garantía de la Calidad puede describirse como la atención sistemática, estructurada y continua a la calidad en términos de su mantenimiento y mejora. En el marco de las políticas y procesos formativos que se desarrollan en las universidades, la garantía de la calidad ha de permitir a estas instituciones demostrar que toman en serio la calidad de sus programas y títulos y que se comprometen a poner en marcha los medios que aseguren y demuestren esa calidad.
Los objetivos del Sistema de Garantía Interna de la Calidad (SGIC) de las titulaciones de grado y máster impartidas en la ESII son:
El documento básico del SGIC es el Manual del Sistema de Garantía Interna de la Calidad (MSGIC), dado que en él se definen las características generales del sistema, los requisitos que atiende, su alcance y las referencias a la documentación genérica de la que se parte o a los procedimientos que lo desarrollan (Manual de Procedimientos).
La siguiente tabla recoge la correspondencia entre los cinco capítulos del Manual del SGIC y los procedimientos del Manual de Procedimientos del SGIC:
Keep me signed in until I sign out
Forgot your password?
A new password will be emailed to you.
Have received a new password? Login here